
El problema que ha afectado a usuarios de los principales sistemas operativos va a ser solucionado por una nueva versión para Skype que resuelve el fallo de forma automática.
Por el momento el equipo de Skype ha liberado la actualización para Windows y se espera que en breve lo haga Mac. Los usuarios de Linux deberán seguir las instrucciones para una actualización manual con el fin de terminar con los problemas detectados en este servicio de videoconferencia.
El problema que parece sólo ha afectado a usuarios que accedían al servicio mediante ordenadores personales (sin problemas en el acceso desde dispositivos móviles) coincide apenas dos semanas después que Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo adquiriese la titularidad de Skype, el programa de llamadas y vídeollamadas sobre protocolo de Internet con mayor número de usuarios en todo el mundo.
Usuarios Windows pueden acceder a esta última actualización de Skype desde www.skype.com.
0 comentarios:
Publicar un comentario